| Preparación |
Artuke La Condenada es un vino elaborado con Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano y Palomino, de un viejo viñedo, plantado en el año 1920 en suelos arenosos con un subsuelo de roca arenisca, a 520 metros de altitud. La vendimia es manual en cajas de 20 kg. Ya en la bodega pasa por la mesa de selección y se despalilla y selecciona a mano, grano a grano. Se encuba por gravedad en un pequeño depósito de 2000 litros, donde fermenta y se le realizan bazuqueos diarios. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés de 500 litros. La crianza es en fudres de 600 litros de roble francés durante 14 meses. El vino se embotella tras un suave filtrado y sin estabilizar. Se elaboran entre 800 y 1.300 botellas dependiendo de las características de cada cosecha. |
| Otros datos |
Artuke La Condenada es mucho más que un vino: es la recuperación de una viña casi olvidada, situada en una ladera pedregosa de una parcela en Baños de Ebro (Rioja Alavesa), en el Paraje Camino del Ciego y adquirida por la bodega en 2012. Plantada en la década de 1920, y cultivada siguiendo principios de agricultura sostenible.
Su nombre hace honor a la dificultad de trabajar esta parcela, "condenada" por su baja productividad, pero que encierra un tesoro vitícola. Bodegas y Viñedos Artuke es una pequeña bodega familiar, con tradición centenaria en el cultivo del viñedo. Es en el año 1991, cuando Miguel Blanco inicia su proyecto personal, la elaboración de su fruto en vino. Más adelante sus dos hijos (Arturo y Kike, cuyo acrónimo nace el nombre de la Bodega) cogen las riendas de la compañía. Posee 22 hectáreas de viñedo, repartidas en 32 parcelas entre los municipios de Baños de Ebro y Ábalos. Las diferencias climáticas de altitud y de tipos de suelo, aportan un matiz diferenciador a cada vino, elaborado con el máximo respeto en el viñedo, aplicando métodos biodinámicos, y con la mínima intervención en la bodega. El resultado: vinos con mucho carácter, mostrando con franqueza la pureza de cada terruño. |