| Otros datos |
Nueva etapa de la bodega bajo la batuta de Raúl Pérez. La bodega se formó en el 2006 cuando Enrique Basarte y Elisa Úcar se hicieron con 27 viñedos abandonados en la zona de San Martín de Unx en Navarra. Son 27 tesoros de viñas viejas de Garnacha negra, actualmente con más de 120 años, en zona de altitud de montaña que su gran experiencia vinícola les decía que debían ser recuperadas. En las inmediaciones de las viñas acondicionaron una antigua casona para su bodega dimensionada para 50.000 botellas. Ahora se ha hecho con la bodega Raúl Pérez, que es el enólogo más afamado de nuestro país y elabora vinos principalmente en la D. O. Bierzo, lugar donde fue conocido por sus elaboraciones mayoritariamente con la uva Mencía. Muy valorado por la sumillería y crítica tanto nacional como internacional elabora y asesora en la producción de vinos para otros productores y también elabora una serie de vinos parcelarios de su propiedad lo que lo ha llevado a tener más de 200 etiquetas dentro de la lista de mejores vinos elaborada por el crítico Robert Parker. Así pues, Pérez ha conseguido poner la Denominación de Origen Bierzo en la lista de los vinos de mayor calidad de España.
Raúl Pérez considera que la presencia del raspón en la elaboración es fundamental en sus vinos para conseguir una buena acidez llegando a utilizar a veces su totalidad para la elaboración de sus vinos más especiales, siempre sin exprimirlo demasiado para que los vinos no tengan toques verdes y leñosos. Elegido en los años 2015 y 2016 como mejor enólogo del mundo por la prestigiosa guía de vinos Betanne + Desseauve, también fue nombrado mejor enólogo del año en la gala 'Wine Awards 2014' que organiza la prestigiosa revista Der Feinschmecker de Alemania. |