
Parece mentira, ya ha pasado más de un año desde que escribí la anterior reseña de Ca Pepico, "Tempus fugit". Pero bueno aquí estamos de nuevo para contarte como nos ha ido esta vez, aunque te veo convencido de que sabes que fue tan bien como en la otra ocasión. Pues no te equivocas. Aquí hay producto fresco, de proximidad, con un tratamiento justo y suficiente para que salga todo en su punto. De lo que no te puedo hablar es de los arroces, yo no soy de comer arroz en un restaurante, llámame rarito, pero me consta que los hacen muy buenos y variados, así que lánzate, si te apetece, que no te fallarán.

La dedicación de Pep Ferrer por su bodega es de matrícula. Cuando te acerca la carta te quedas fascinado al ver la cantidad de referencias que hay y el dominio y conocimiento que de todas ellas tiene. Casi no hace falta pedir, vale la pena dejarse llevar. A mi me apeteció un generoso y me trajeron este Fino en Rama Camborio Seleccionado, de Bodegas Piñero. Un Fino con una edad media de 12 años, elaborado con uva Palomino de los Pagos Jerezanos de Añina y Macharnudo, que se mantiene 100% en rama, sin tratamiento de clarificación ni filtración. Mantiene, durante sus años de envejecimiento, su crianza biológica con tan solo una saca y un rocío al año. En boca se nota sápido, largo, con mucha persistencia, volumen y estructura. Muy satisfactorio.

Nos ofrecieron de aperitivo un poco de ensaladilla rusa con guindilla verde que estaba muy rica, con ese puntito picante y la cremosidad de la patata. Muy sabrosa.

Te reconozco que no soy mucho de pedir croquetas, aunque admito que es un bocado muy conseguido por la cocina de aprovechamiento, a quien se le ocurrió era un genio. Pero cuando veo una combinación novedosa, la curiosidad y las ganas de experimentación me pueden. Esta de jamón ibérico y alcachofa estaba muy rica, pero que muy buena, de verdad.

El producto del mar en Ca Pepico es siempre de primera calidad y las verduras suelen ser de las huertas que hay en los alrededores. Este calamar salteado con ajos tiernos y habas es una prueba fehaciente de lo que digo.

Que te sirvan unos berberechos limpios de arena, frescos y jugosos no es fácil. Aquí sí que se cumplen esas premisas. ¡A disfrutarlos!

Mientras tengan este plato en la carta lo pediré siempre. Alcachofa plancha con papada ibérica.

Antes del postre nos obsequiaron con estas fresitas cultivadas en la zona.

De postre tomamos este helado de queso con espuma de yogur, sopa de frutos rojos acompañados de grosella, frambuesa y fresa. Delicado y gustoso.

El vino elegido fue este Alión, que es el hermano pequeño de Vega Sicilia. Está elaborado en una bodega independiente por el mismo equipo, pero con sus propios viñedos. Un ‘ribera’ con un estilo más moderno. La añada fue calificada como Excelente, está diseñado 100% con Tinto fino (Tempranillo) de viñas de 40 años de edad media, a partir de una minuciosa selección de pagos repartidos por las mejores zonas de la D.O. Ribera del Duero. Aunque es un vino que al descorcharlo se aprecia que necesita aireación, al poco tiempo se descubre repleto de aromas frutales (fruta roja). La madurez en aromas se culmina con la aireación, apareciendo notas de fruta negra, con toques especiados. En la boca es redondo y muy equilibrado, fino, potente a la vez que elegante, con ataque denso, de buena acidez y alcohol en armonía, con unos taninos de calidad, maduros y dulces con final largo y postgusto con recuerdos a crianza. Espectacular.

Para terminar tomamos una copa de este vino dulce griego que estaba exquisito. Una delicia. Me limito a transcribir el contenido de la contraetiqueta, que es muy interesante.
"Finca Argyros Vinsan’to, vino blanco dulce natural de uvas secadas al sol. Denominación de Origen Protegida: Santorini/Eantopinh.
Viñedos en Episkopi, con al menos doscientos años de antigüedad. Uvas Assyrtiko, Aidani y Athiri recolectadas en su punto óptimo de maduración y secadas al sol durante diez días. Vino envejecido en hormigón durante tres años y en barricas de roble viejo durante cuatro años. La combinación de viñas viejas, baja producción, evaporación al sol y durante la crianza, da como resultado un rendimiento final de aproximadamente 75 ml por metro cuadrado.
Esta botella, si se conserva a bajas temperaturas, puede envejecer durante más de un siglo sin abrir, y se conserva al menos seis meses una vez descorchada.
Elaborado y embotellado por: Finca I. & M. Argyros O.B. Episkopi, Gonia, Grecia. www.estateargyros.com"
Hasta aquí la última experiencia en Ca Pepico, espero que te haya gustado, a mi sí, desde luego.