El Cantón. Cartagena (Murcia)

por paco
Cocina tradicional actualizada Dónde comer en Cartagena Cartagena
Éxito a base de platos variados y divertidos
01_tomate_canton_25_03

Un bar muy concurrido, sobre todo de clientes locales. Un sitio donde todo evoca al levantamiento cantonal que tuvo lugar en la ciudad en 1873. Lucio Cumplido está al frente del negocio. Una carta que te sorprenderá gratamente por la cantidad de referencias a la coyuntura del alzamiento cantonal de Cartagena. Guiños a personajes y momentos de aquel episodio nacional. Buena presentación de los platos que además resultan muy variados y divertidos, hasta el punto de que todo apetece. Un acierto ir y disfrutarlo. Empezamos con un buen tomate con olivas, unos sorprendentes tallos de alcaparra encurtidos y ventresca de atún claro en aceite de oliva. Tomate sabroso, que ya es decir, no es fácil encontrarlo.

02_alcachofa1_canton_25_03

Había dos platos distintos de alcachofa y los pedimos los dos (alcachoferos nos llaman). Una era una flor de alcachofa con jamón y parmesano. Muy rica.

03_alcachofa2_canton_25_03

La otra era también una flor de alcachofa con salsa de boletus en la base y con sal negra y parmesano. Estupenda, más interesante que la anterior.

04_gloria_canton_25_03

En la carta hay un apartado de tostas a cual de todas más apetitosa. Elegimos la tosta "Gloria Bendita" que lleva láminas de tocino ibérico, tomate triturado y ajo tierno picado. Exquisita.

05_cucharas_canton_25_03

Una de las especialidades de la casa son estas "Cucharitas del Cantón" a base de crema de queso canario almogrote, sobre una tosta negra de masa madre en forma de cucharita que se come entera. La pasta que las cubre está hecha con mojo canario y queso curado. Deliciosas y muy originales.

06_emilio_canton_25_03

Emilio Castelar presidía la República cuando se produjo el movimiento cantonal y uno de los platos emblemáticos del bar es un "Emilio Castelar". Flautín de brioche con morrillo de lomo ibérico, cebolla macerada con lima, queso ahumado flambeado y salsa cantón. Estaba tan bueno como suena.

07_revoluc_canton_25_03

Otro de los "bocatas" con reminiscencias cantonales al que llaman "Revolucionario". Es un pan brioche con tocino ibérico de bellota, lechuga, tomate, meloso de ternera, salsa casera Cantón y cebolla morada macerada con Módena. Recuerda a una hamburguesa muy sabrosa.

08_torrezno_canton_25_03

Para finalizar la parte salada nos volvimos algo más centralistas y pedimos este torrezno del Burgo de Osma, provincia de Soria. No sé si sería auténtico o no pero estaba genial.

09_tarta_canton_25_03

De postre pedimos esta tarta de lima que no figura en carta y que nos sorprendió gratamente.

10_asiatico_canton_25_03

Al que se le ocurrió esta maravilla de café para final de la comida supongo que le habrán hecho un monumento. El asiático, esa superposición de capas de leche condensada, licor 43, brandy, café expreso y canela que tan deseable está.

11_vino_canton_25_03

Remordimiento 2023 es un vino tinto ecológico, envejecido en madera, elaborado por la Bodega Cerrón en la D.O. Jumilla. Elaborado con 85% Monastrell y 15% Garnacha procedentes de parcelas situadas en el término de Fuente Álamo, con 8 meses de crianza en tinajas de barro, barricas de gran tamaño y tinos. Tiene aromas de fruta roja y negra y toques balsámicos. En boca es fresco y mineral, con un sabor profundo. Cuenta con una larga persistencia en boca. Una maravilla.

El Cantón es uno de los restaurantes que deberás visitar en Cartagena, te alegrarás.

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Ficha de restaurante
Cocinero/a Adrián Solana
Dirección Cuesta de la Baronesa, 1. 30202 Cartagena
Teléfono +34630851743

Dejar un comentario