El Mosaic. Meliana (Valencia)

por paco
Meliana Cocina tradicional actualizada Dónde comer en Meliana
Cocina tradicional renovada

Tenía ganas de venir a este restaurante, eran ya muchas las noticias que me habían llegado por Internet y quería conocerlo. Aprovechamos una comida familiar para disfrutar de su mesa y de su maravillosa acogida. Fue una ocasión tan relajada y disfrutona que, como verás, muchas fotos se quedaron por hacer. Lo que me motiva para volver de nuevo y contarte con más detalle como es esta experiencia en la que se ofrece una cocina de base tradicional pero muy actualizada, con fusiones bien concebidas y una amplia gama de arroces muy creativos, con algunos premios, sin faltar los más tradicionales. He contado 18 arroces y cuatro fideuàs diferentes.

01_anchoa_mosaic_25_08

Empezamos con la anchoa, que va montada sobre un brioche francés con mantequilla ahumada al Kamado y la magnífica Anchoa López

02_croqueta_mosaic_25_08

Después una croqueta de cecina que estaba estupenda. Pocas croquetas me convencen, esta sí.

04_torrezno_mosaic_25_08

Hay platos que se ponen de moda y están en todas las cartas, pero nadie las presenta igual, al menos los que tienen algo de iniciativa e imaginación para darle un toque de creatividad. En este caso el torrezno de Soria viene con una emulsión de piparras y pico de gallo. Genial.

03_bravas_mosaic_25_08

Las bravas son otro de los platos que están presentes en todas las cartas, o deberían estar. ¡Me gustan! Aquí las presentan mantecadas con salsa brava casera, espuma de alioli negro y siete especias japonesas. Tradición y vanguardia.

05_gambon_mosaic_25_08

Gambón con bisquet de sus cabezas y huevo a baja temperatura. Al leerlo en la carta te entran ganas de pedirlo, sí o sí. Un acierto.

06_parmentier_mosaic_25_08

Huevo cocido a 63º con parmentier de patata, jamón serrano, patatas paja y trufa. Sencillo pero muy resultón.

Los platos que esquivaron la cámara fueron: El entrecot de ternera con guarnición del chef. Una causa limeña de sepia: Espuma de sifón de causa limeña, sepia con mayonesa de lima y pico de gallo. Y el canelón del chef. 

Los postres también eran fotofóbicos: Los tres Mosqueteros, que lleva coulant de chocolate, helado de caramelo salado y espuma de toffee. Tropical compuesto de una mousse de coco, piña, lima y helado de limón con crumble de almendra. Y el tercero Helado artesano.

07_vino1_mosaic_25_08

La carta de vinos no es muy extensa pero los que figuran en ella son muy interesantes y representativos de las más importantes denominaciones de origen españolas. Nos decantamos por unos viejos conocidos que siempre apetecen. El blanco fue este Javier Sanz Viticultor, verdejo sobre lías 2024. Es un vino brillante, de gran riqueza aromática, con notas varietales a pomelo e hinojo. Una acidez deliciosa y gran persistencia. Un vino que complace, cumple y se puede beber a cualquier hora.

08_vino2_mosaic_25_08

Carmelo Rodero 9 meses 2023. Este tinto de media crianza es una oportunidad excelente para conocer la línea de la bodega y una vez convencido pasar a sus hermanos mayores. En este caso, un pequeño lujo: un vino de equilibrio casi perfecto, con unos aromas de fruta roja del bosque, ensamblada en toques lácticos y vainillas, propios de su paso por madera. En la boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado. Cuando lo pruebes te sorprenderá.

Me quedo emplazado para una segunda visita, con más dedicación al reportaje fotográfico, aunque el disfrute no puede ser mayor del que fue en este primer día.

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Ficha de restaurante
Cocinero/a Martín Giménez
Dirección Pl. Noya, 12, 46133 Meliana, Valencia
Teléfono +34644127371
Página web https://elmosaic.metro.rest/?lang=es

Dejar un comentario