
Vicente Patiño es uno de los grandes chefs de la cocina valenciana, aunque no acaba de recibir el reconocimiento que se merece, tiene un curriculum impresionante y es el eterno aspirante a la estrella Michelin, que según todas las opiniones de los sabios gastrónomos, tiene más que merecida.
Maneja la complejidad de sus creaciones con una aparente simplicidad, prescindiendo de exageraciones y presentaciones espectaculares en el plato. Es un camino directo hacia el sabor, siempre realzado con notas ácidas, aromáticas y ligeramente picantes. La propuesta se fundamenta en el auténtico trasfondo valenciano, con breves toques de inspiración foránea en ocasiones, pero con un rápido retorno a la tradición local.
Aprovechamos una comida del grupo de los Atrapaos en su restaurante para deleitarnos con su cocina una vez más. Esto fué lo que nos sirvió.

Verduras en salmuera hechas en casa

Menestra de verduras del mar, manzana y clotxinas

La menestra se acompañó con este amontillado de Romate. Elaborado con uva Palomino en Jerez, con una doble crianza la primera bajo velo flor y la segunda oxidativa, cuando pierde el velo.

Dashi de sardina de bota, piñones, huevas de trucha y rúcula

Ostra valenciana, jugo de pollo, hinojo y salicornia

Los dos platos anteriores, el dashi y la menestra los tomamos con este Pasión de Bobal rosado de Utiel Requena.

Láminas de presa ibérica en salazón, crema helada de mostaza de hierbas
La carne la acompañamos de este Cabernet Sauvignon de Miquel Gelabert de la DO Pla i Llevant (Mallorca)

Guisantes, judías y berberechos

Los acompañamos con este Albariño de la Adega Entre Os Ríos de la IGP Barbanza e Iria. Un vino con cuatro meses de crianza con sus lías y varios meses más en botellero.

Bolognesa de pescados azules, katsuobushi y albahaca

Este vino fue para el plato anterior La Bota de Florpower MMXII nº 57, elaborado con uva palomino, un blanco criado bajo velo de flor a graduación natural, es decir, sin fortificar.

Anguila, guiso de garrofón y emulsión de pimiento en salmuera

El siguiente vino fue este Baloiro de variedades blancas elaborado en la DO Bierzo por la Bodega Luzdivina Amigo

Raya, tartar de tomate de penjar y jugo de "caragola" picante

LAFOU Els Amelers de la DO Terra Alta fue la Garnacha Blanca que acompañó al pescado. Vino criado con sus lías en huevos de hormigón durante seis meses y el 10% en barricas de roble de 300 litros.

Arroz cremoso de sepionet de playa, salsa tártara

Este Chardonnay del año 2012 de Chile, DO Valle del Limari, de la Bodega De Martino nos acompañó con el arroz

Mantequilla dulce, yogur, cítricos y jengibre

Con este Sauternes dimos cuenta del postre

Y brindamos, para celebrar la buena comida que nos ofreció Vicente Patiño, con este champagne