
De las nuevas aperturas de restaurantes, este abrió a finales de octubre de 2024, creo que el que más me ha gustado es este proyecto de Amparo Nacher. Llega con una amplia y exquisita formación, sabe y quiere dar lo mejor, lo presenta muy atractivo, la carta es corta pero muy de temporada, aún así te quedas con ganas de pedir más platos porque cuesta renunciar a los que están en la carta pero no vas a poder probar. Además, a pesar de contar con un equipo reducido, es capaz de ofrecer carta y menús, no como otros que se escudan en eso para solo ofrecer un menú degustación para su comodidad. Hablando del equipo, es de lo mejor que me he encontrado en mucho tiempo, ella demuestra que es una trabajadora incansable, si no no podría sacar los platos con esa maestría, regularidad y eficacia, pero además el personal de sala es especial, tanto Alex, con su saber estar, su magnífica atención y sus amplios conocimientos enológicos, como Julia, todo amabilidad y eficiencia. Te hacen muy grato el tiempo que pasas con ellos.
Esto es un gazpacho que lleva una base de tomate y almendras, encima tenemos un berberecho, almendras tostadas y cebollino. Buena idea mezclar dos ingredientes propios de sendos platos frescos de verano la almendra (ajoblanco) y el tomate (gazpacho)
Flor de Calabacín en tempura/ Queso fresco/ Chutney de tomate
Flor de calabacín en tempura, está rellena de queso de leche de cabra y leche de oveja, encima lleva un chutney de tomate y un polvo de olivas negras.
Croquetas de Gamba roja y Mayonesa picante
Croqueta de gamba roja, esta va acompañada con una mayonesa de gochujang, que es una pasta de chiles coreanos. Luego tenemos espirulina espolvoreada por encima.
Tartar de tomate de l’horta sud/ Albahaca en texturas/ Burrata/ Encurtidos
Hace un mesecito estuvimos en la feria del Perelló, elaboramos un showcooking, obviamente Amparo y elaboramos este plato. Son tomates del Perelló de dos variedades, Raff y Valenciano, tenemos una espuma de burrata casera, elaborada por nosotros, la albahaca, la tenemos en diferentes texturas, tenemos un bizcocho, crema en aceite y los brotes, luego tenemos rabanitos y alcaparras.Para acompañar, les dejo un poquito de pan, carasau o carasatu.
Les dejo un poquito de pan por aquí, es un pan de La Tahona del Abuelo, lo compramos aquí en la calle de Los Ángeles, es el gallego de ellos.
Para acompañarlo, ponemos este aceitito de la zona de Córdoba, vamos a la denominación de origen Baena, pero esto es de la Sierra de Cabra. Tenemos un coupage de Pajarero, que es una aceituna local y el Hojiblanca. Hacen un aceite más fresco y equilibrado.
Ventresca de Atún de Almadraba/ Puré de limón/ Aguacate/ Salsa de atún
Ventresca de almadraba, de Barbate de Cádiz. Para acompañar con una cama de aguacate natural, tenemos cebollita encurtida, rúcula, que va aliñado con un poquito de aceite, vinagre, pimienta y sal, tenemos una crema de limón, muy cremoso, es una crema un poco más ácida, va a ayudar mucho a limpiar la grasa de la propia ventresca. Luego tenemos una salsa del propio pescado.
Panceta Duroc/ Puré de boniato/ Queso Halloumi/ Salsa duroc
Panceta Duroc, está cocinada a baja temperatura, posteriormente se marca, va acompañada con un puré de boniato, encontramos el queso halloummi, que es un queso de Chipre, de tres leches, y este va rebozado y frito. Tenemos la acelga roja, que va aliñada con un poquito de aceite de romero, unos brotes de rábano y una reducción de la propia panceta.
Estofado de Garreta de vaca vieja/ Verduras estacionales
Guiso clásico, vamos a un guiso de garreta o morcillo, tenemos un guiso de patatas con pimientos, ñora, encontramos espárragos, acelga, y luego tenemos la garretta. Un guiso que recuerda mucho a la abuela, un guiso de toda la vida, creemos que en la cocina siempre ha de haber un guiso.
Frutos Rojos/ Yogur del "pastoret"
Con los postres tenemos los frutos rojos, contamos moras, arándanos, frambuesas y fresas. Estas últimas están osmotizadas en vinagre de Módena. Tenemos un helado de dos sabores de yogur y fresas naturales, el merengue que está hecho en teja, cilantro y unos puntitos de reducción de frutos rojos.
Ganache de Chocolate Guanaja 70%/ Grué de cacao/ Cobertura de leche
Luego tenemos la ganache de chocolate de 70 por cien, arriba tenemos un heladito de chocolate con leche de 38 por cien, de cobertura, luego tenemos una mousse de chocolate y una arena de cacao, hoja de shiso y lo de arriba, que corona el plato, es grué, esto sale de la corteza del cacao. Se prensa y se caramelita. Puro es muy amargo, pero como lo hacemos, lo caramelizamos tiene un final, solo un final.
Godello y Doña Blanda. Esto es un Godello un poco diferente del Bierzo, tiene un 70% de Godello y el 30% de Doña Blanca. Uva un poco escasa. Aquí encontramos un proyecto de Juan Antonio García, un viticultor de la zona del Bierzo, está un poco auge, ahora que hace cosas muy chulas, como este vino, ¿no? Vamos a mantener una nariz muy húmeda, en esa tierra, hongo, vale, mucha hierba, y recuerda un poco una crianza biológica, del sur, vale, no diríamos que es un Godello. El tiene viñedos bastante viejos su zona, el más viejo son 140 años, y trabaja efectivamente con Mencía, Godello, algo de Palomino y Doña Blanca. Te digo, en la boca, muy mineral, un Godello con bastante estructura y sugo. Juguetón con algunas carnes.