
La Bodega Anyora ha marcado ya un hito en su reciente corta vida, desde que abrió se convirtió en un referente en El Cabanyal, creo que su actual etapa se inició por el año 2019, pero el local existe desde 1937 como Casa Batiste. Ya son varias veces las que he venido, por eso tengo esta foto que es antigua. Se come bien, ofrece platos tradicionales con una impronta que muestra un estilo evolucionado de la cocina localista.

Su vocación de bodega es evidente y le queda muy bien ya que le da un aire cercano que te hace sentir muy a gusto. Su ambientación es muy fiel, incluso el mobiliario se ajusta a los cánones de mediados del siglo pasado, con mesas estrechas y sillas con asiento de enea (boga en valencià). La cocina está abierta de Lunes a Sábado desde las 13.00 a las 23.00 horas. Cierra domingos. La carta es muy tentadora, hay platos de bodega como las bravas o las croquetas de gallina y jamón, o como los canelones de pollo a l'ast, la paletilla de cordero o los figatells del mercado con jugo encebollado. No dejes de probar los salazones, las tortillas vagas, los callos o la sepia sucia, así como el morro con anguila ahumada o las mollejas con ajetes. Bueno y muchas más cosas que te encandilarán.

Me gusta probar su vermut, se llama el Petit Vermut. Vermut artesanal a base de la variedad tinta Petit Verdot, elaborado en el pueblo de Alfafara, con hierbas autóctonas de la Sierra de Mariola, tales como la salvia y el tomillo. Magnífico aperitivo.

No te olvides de pedir el pan, es una coca de aceite y sal de masa madre. Elaborado por Jesús Machi en el horno de San Bartolomé en Russafa.

Para abrir boca empezamos con estas gilda de boquerón en vinagre, aceitunas y piparras. Un placer que estimula las papilas.

¿A quién no le apetece con estos calores un plato de tomates trinchados con bonito en salazón y encurtidos? A mí sí, desde luego.

¿Has dicho que te gusta el salazón? Toma ración doble. Tabla de salazones típicos del Cabanyal. Mojama, bonito, hueva de maruca y hueva de atún.

No te extrañes de encontrar en todas las cartas al modesto y extraordinario boquerón. Está de temporada y es su mejor momento. Boquerones fritos con sal de lima. Exquisitos.

Tengo debilidad por este tipo de tortillas desde que probé una en Zaragoza, en el restaurante Casa Pedro. Algo tan simple y tan placentero. Tortilla vaga (no se le da la vuelta) con chistorra, sobrasada «Xesc Reina», ajos tiernos y patatas. Con huevos de Gallinas Felices

Has pedido oreja pero no creas que te la van a servir de cualquier manera, amontonada como en todas partes. Esta viene a la plancha con patata ahumada en la base y mojo de hierbas por encima. Te quedas asombrado por la imagen y luego te flipa el sabor.

De postre uno original. Helado de café “cremaet” con espuma de ron y canela. Placentero y seductor.

No pedimos un vino, pedimos un "VINAZO". Victorino 2022 elaborado por la bodega Teso la Monja en Toro con la variedad típica de la zona "Tinta de Toro", con 18 meses de crianza en barrica de roble francés. Es un vino que lo tiene todo, potencia y elegancia. Se aprecia un abanico de aromas complejos donde destacan las frutas negras maduras, acompañadas de sutiles toques especiados, como de pimienta negra y canela, que le otorgan un carácter distintivo. En boca, es potente y bien estructurado, con taninos marcados pero aterciopelados, dejando una sensación de frescura y equilibrio. Una acidez vibrante consigue mantener vivo todo el conjunto. Espectacular el vino.
La carta de vinos esta confeccionada por Nico, un gran especialista del que debes dejarte aconsejar y guiar con total confianza.