![01_entrada_mexcla_1_23_10 01_entrada_mexcla_1_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/6/01_entrada_mexcla_23_10%20(1)_ligera.jpeg)
Si te gusta la cocina mexicana y estás en el Barrio de Gàrcia en Barcelona, acércate a este restaurante, lo que hacen es cocina mexicana de verdad, les pedimos unos nachos y nos dijeron que ellos no hacían de eso, que era cocina Tex-mex, y nos tuvimos que conformar con unos totopos que hacen a partir de las tortitas de maíz.
![02_sala_mexcla_23_10 02_sala_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/02_sala_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
La carta no es muy amplia pero abarca lo fundamental guacamole, enchiladas, quesadillas, tacos, algún ceviche (aguachile), huarache vegetal y gringas. Ofrecen también unos cuantos cócteles clásicos, mescalinas y micheladas. La cocina mexicana es muy amplia y por lo tanto inabarcable en la carta de un restaurante, es necesario recordar que fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010.
![03_quesadillas_mexcla_23_10 03_quesadillas_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/03_quesadilla_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
Nosotros nos centramos más en los platos clásicos, empezando con unas quesadillas, con tortilla de maíz, flor de calabacín con crema agria, queso fresco y pico de gallo.
![04_pollo_mexcla_23_10 04_pollo_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/04_pollo_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
Continuamos con unos tacos de pollo a la mexicana, también con tortillas de maíz, pechuga de pollo con tomate, cebolla, cilantro, chile guajillo, queso fundido y aguacate.
![05_cerdo_mexcla_23_10 05_cerdo_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/05_cerdo_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
Seguimos con uno de los mejores tacos de la noche, el de costilla de cerdo horneada a baja temperatura con adobo de 3 chiles, cebolla morada, aderezado con guacamole y chicharrón. La tortilla era de maíz.
![06_pibil_mexcla_23_10 06_pibil_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/06_pibil_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
Acabamos con un clásico, el de Cochinita Pibil: Lomo de cerdo marinado en achiote (colorante natural), horneado a baja temperatura en hojas de plátano y con tortillas de maíz.
![07_hoja_mexcla_23_10 07_hoja_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/07_hoja_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
Si observas la foto de la Cochinita Pibil verás que del guiso sobresale el peciolo de una hoja, es de un arbusto originario de América del Norte llamado flor de cepillos o flor de fuego (Combretum fruticosum), en el enlace puedes ver los usos medicinales que tiene.
![09_imagen_hoja_plato 09_imagen_hoja_plato](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/09_image_plato_hoja.jpeg)
Esta imagen es de la web del restaurante y se aprecia que la usan para la base en algunos platos.
![08_postre_mexcla_23_10 08_postre_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/08_postre_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
De postre nos decidimos por un clásico, el pastel de tres leches. Como su nombre indica es un bizcocho impregnado o acompañado de tres tipos de leche, esta preparación puede estar compuesta por crema de leche, leche condensada y dulce de leche en la parte de arriba.
![10_tequila_mexcla_23_10 10_tequila_mexcla_23_10](https://ojoalplato-static.s3.amazonaws.com/media/2023/11/2/10_tequila_mexcla_23_10_ligera.jpeg)
En lugar de un cóctel nos pedimos un tequila reposado para facilitar la digestión. ;)
La autenticidad es la seña de identidad de este restaurante. Si quieres probar genuina cocina mexicana en Barcelona éste es tu sitio.