Últimas adquisiciones para catar

por paco
Rioja Calatayud vino vino tinto Vinos de la Tierra de Castilla Ribera del Duero

El primero es un viejo conocido pero "reserva 2003" Baltasar Gracian, tinto, 70% garnacha, 20 % tempranillo y 10% cabernet. 12 meses de crianza en barrica de roble fancés. 14,5 º. D.O. Calatayud, de la Cooperativa San Alejandro. Miedes.

El segundo, una sorpresa de rosado 2007, de la Bodega Pago del Vicario, www.pagodelvicario.com Vino de la Tierra de Castilla, elaborado con 100 % petit verdot, 14º, según indica con vendimia nocturna y maceración "peculiar" en frío. Un rosado interesante que probé por primera vez en el Restaurante la Genuina.

Baltasar Gracian, reserva 2003

Campos de Luz, 2007

Campos de Luz, Calatayud

Pago del Vicario, 2007 rosado

Pago del Vicario, rosado petit verdot

Dinatía Vivanco, Rioja

Dinastía Vivanco, 2005

Pesquera, tinto 2005

Pesquera, Ribera del Duero

En tercer lugar Campos de Luz 2007, tinto de garnacha, 13.5º, D.O. Cariñena, Bodegas Esteban Martín, S.L. Alfamén. Pendiente de probar, pero si se parece a su hermano "Garnacha de Fuego" que ya probé, promete alguna satisfacción.

El Dinastía Vivanco ha sido un regalo personal, está pendiente de probar, es un rioja traido del museo que la Bodega Vivanco tiene en Briones (La Rioja) www.dinastiavivanco.es, crianza, cosecha 2005, 100 % tempranillo, 16 meses de barrica de robles francés y americano y seis meses de botella.

El quinto es un viejo conocido, que me ha proporcionado momentos espléndidos. Pesquera crianza 2005, D.O. Ribera del Duero, de Alejandro Fernández. 14º, el etiquetado no da ninguna explicación, pero supongo que será 100 % tinto fino. Un valor seguro.

Pronto las disfrutaré todas ellas.

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Dejar un comentario